
Solar + Storage España
Mayo 10 & 11, 2023
La primera edición de Solar + Storage España tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo. Únete nosotros en Barcelona, y explora el espacio de exposición, participa en talleres interactivos y asiste a la conferencia centrada en España con un enfoque bidireccional. foco bidireccional en España.
Exposición | Como asistente o expositor, podrás disfrutar de experiencias de networking personalizadas con actores locales e internacionales en el World Trade Center de Barcelona. La feria ofrecerá oportunidades para interactuar con expertos, conocer las últimas tendencias del sector y buscar respuestas a los desafíos y oportunidades de la energía solar y el almacenamiento en uno de los mercados más dinámicos del mundo.
Conferencia | El Sol de España para liderar Europa: El programa de la conferencia profundizará en cómo expandirse en el mercado fotovoltaico y de almacenamiento de España y las opciones internacionales al alcance de las empresas españolas. Discutiremos todo lo relacionado con los permisos, las finanzas, la fabricación local y la innovación. Entre las sesiones del programa, podrás intercambiar ideas con ponentes y asistentes y sentar las bases para nuevas y fructíferas asociaciones.
19:00 - 21:00.
Networking I Recepción de Bienvenida
08:00 - 18:00.
Inscripción abierta
10:00 - 18:00.
10:00 - 11:30.
Conferencia I Sesión 1 - Going Global
Ponentes:
- Bernardette Del Chiaro, Asociación de almacenamiento y energía solar de California
- Gran Solar, ponente por confirmar
- Power Electronics
- PVH, ponente por confirmar
El desarrollo solar ha alcanzado niveles sin precedentes. Los mercados de Europa, China y Estados Unidos compiten para atraer talento, empresas e industria. ¿Cómo pueden las empresas españolas aprovechar los incentivos extranjeros para expandir su negocio en el exterior? ¿Y qué están haciendo Europa y España para seguir siendo competitivos y proteger sus empresas y productos?
10:30 - 13:00.
Taller: Energy Storage Academy (presentado en inglés)
11:30 - 12:00.
Conferencia I Pausa Café
12:00 - 13:30.
Conferencia I Sesión 2: Permitting en España: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? (Español)
- Francesc Filiberto, Bnz
- Benito Montiel, Cobra
- María Trinidad Navarro, Soto Solar
- Mediación Verde, ponente por confirmar
Con los mayores recursos solares de Europa y abundante espacio, España se enfrenta al reto de acelerar el despliegue de la energía solar cuidando, al mismo tiempo, sus paisajes y comunidades. ¿Cómo pueden sobrevivir los pequeños proyectos frente a las grandes plantas, muy rentables, y la feroz competencia por el suelo? ¿Cuál será el escenario a partir de 2026?
13:30 - 15:00.
Conferencia I Almuerzo
15:00 - 16:30.
Conferencia I Sesión 3: ¿Qué puede hacer el almacenamiento por la energía solar? (Español)
- Eugenio Domínguez, HESSTEC
- Juan Fraga, Engytek
- Javier Izcue Elizalde, Sungrow
- Alejandro Pintado, Growatt
- Javier Revuelta, AFRY
- Rosalía Rivas Saiz, REE
El almacenamiento tiene un enorme potencial para ayudar a resolver los retos de flexibilidad de la red en España. También protege a los propietarios de activos de un posible efecto de canibalización en los precios de la electricidad renovable y de los vertidos durante las horas de máxima producción. ¿Qué está haciendo España por el almacenamiento y por qué no ha despegado? ¿Qué puede aprender España de los mercados de almacenamiento más maduros?
16:30 - 17:00.
Conferencia I Pausa Café
17:00 - 18:30.
Conferencia I Sesión 4: El Autoconsumo en España hoy (Español)
- Alessandro Benetello, Solinteg
- Íñigo Amoribieta, Otovo
- José Carlos Díaz Lacaci, Powen
- Jorge Mallén López, Lantania
- Vanesa Peñalver, Sunova Tecnología Solar
- Energía Aldea, ponente por confirmar
Los tejados españoles, bañados por el sol, tienen una oportunidad inigualable para maximizar el autoconsumo. Repasaremos las diferentes opciones de autoconsumo, desde el sistema estándar hasta un modelo sin instalación y el almacenamiento sin baterías; y analizaremos los obstáculos que aún dificultan su desarrollo.
19:00 - 22:00.
Networking I Tarde de Networking
09:00 - 17:00.
Inscripción abierta
10:00 - 18:00.
10:30 - 12:00.
Conferencia I Sesión 5: Going local: Spanish Solar Manufacturing
- Alejandro del Amo, Abora Solar
- Xabier Otaño, Asamblea de Mondragón
- José María Vega de Seoane, Tecnalia
Uno de los pilares fundamentales del paquete de ayudas RePower EU es traer la fabricación solar de vuelta a Europa. Debatiremos qué están haciendo el Gobierno y la industria españoles para impulsar la fabricación local y proteger el I+D nacional. ¿Qué hemos aprendido de la crisis de Covid-19? ¿Hasta qué punto puede sobrevivir la energía solar en España sin Asia?
10:30 - 13:00.
Taller: Comunidades Energéticas Locales (presentado en español)
10:30 - 13:30.
Taller: Energía fotovoltaica para la descarbonización de la industria (presentado en español)
12:00 - 12:30.
Conferencia I Pausa Café
12:30 - 13:30.
Conferencia I Sesión 6: ¡España es diferente! Repotenciación y revamping (Español)
- Fermín Lagunas Llorente, BayWa.re
- Asier Ukar, IP Berlín
- Pubash Yazdani, Escelco
- Ingeteam, ponente por confirmar
España instaló más energía solar que ningún otro país del mundo en 2008, antes de que finalizara su (demasiado) generoso programa de incentivos. ¿Cuándo compensa el revamping y cuánto compensa económicamente hablando? Analizaremos los retos técnicos, financieros y legales del revamping y el repowering en España.
13:35 - 15:00.
Conferencia I Almuerzo