
Talleres Solar + Storage España
Mayo 10 & 11, 2023
Participa en nuestra oferta de talleres interactivos educación adicional sobre almacenamiento de energía, energía fotovoltaica y energía local los días 10 y 11 de mayo. ¡Abierto a todos los asistentes!
Taller: Energy Storage Academy (presentado en inglés)
Organizado por:
QUÉ: Introducción
HORA: 10:30 - 10:45.
Sobre Pexapark:
Pexapark es una galardonada empresa de consultoría y software empresarial que se especializa en energías renovables. Con más de 25 GW de transacciones de PPA renovables respaldadas y más de 8 GW de riesgo monitoreado, Pexapark es la referencia para comprar, vender y administrar energía renovable.
Los precios de referencia de PPA de Pexapark aumentan la transparencia en 19 mercados. Nuestro equipo de asesores y nuestro paquete de software permiten a las empresas líderes cerrar transacciones de PPA exitosas, administrar su riesgo y aumentar sus ingresos de energía renovable. Pexapark se fundó en 2017 para acelerar la transición energética hacia el cero neto mediante la creación de un mercado eficiente para la energía renovable.
QUÉ: Descripción general del mercado de almacenamiento de energía de la UE
HORA: 10:45 - 11:15.
INSTRUCTORES: Brian Knowles, Director de Almacenamiento de Energía y Flexibilidad
Tendencias en la UE, GB y los países nórdicos. Conozca los marcos para evaluar la fortaleza de los diferentes mercados de almacenamiento de energía.
Pausa para el café
HORA: 11:15 - 11:30.
QUÉ: Contratación de Proyectos de Almacenamiento de Energía
HORA: 11:30 - 12:15.
INSTRUCTORES: Erik Landstöm, Transacción de PPA líder regional - Sur de Europa
Obtenga una introducción experta a los PPA de energía renovable estándar y los estudios de caso de PPA de proyectos híbridos.
QUÉ: Técnicas de valoración de coubicación y perfilado en mercados mayoristas
HORA: 12:15 - 12:45.
INSTRUCTORES: Brian Knowles, Director de Almacenamiento de Energía y Flexibilidad
Obtenga una instantánea de los riesgos involucrados en la producción y venta de energía, aprenda sobre casos de uso de perfilado para mitigar el riesgo de captura y más.
Taller: Comunidades Energéticas Locales (presentado en español)
Taller: Energía Fotovoltaica para la Descarbonización de la Industria (presentado en español)
QUÉ: Fotovoltaica y competitividad para la industria
HORA: 10:00 - 10:20.
INSTRUCTOR: Albert Ballbé, Coordinador de Projectes a la
Direcció General d’Indústria de la Generalitat de Catalunya
Exposición sobre la contribución de la energía fotovoltaica desde la perspectiva de la competitividad. Exposición de proyectos para la descarbonización de la industria de la Generalitat de Catalunya.
QUÉ: Panel 1: ¿Qué hacer para que la industria adopte a la fotovoltaica? Barreras técnicas, económicas, reglamentarias, jurídicas, organizativas, ambientales y sociales
HORA: 10:00 - 11:45.
INSTRUCTORES: Salvador Sedó, Director de Desarrollo Sostenible de Foment de Treball
• Susana Tantos, Project Manager del Departamento de Ingeniería y Sostenibilidad de AIN
• Blanca Losada, CEO de Fortia Energía
• Carlos Montoya, responsable del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
Se tratará también el tema de las comunidades energéticas, autoconsumo. El objetivo es exponer la situación actual de la fotovoltaica en la industria y los condicionantes con los que ese encuentra con el fin de trabajar en las soluciones necesarias. Superar las barreras actuales (si es que las hay).
Pausa para el café
HORA: 11:45 - 12:00.
QUÉ: Panel 2: ¿Cómo puede la energía fotovoltaica ayudar a la industria? Casos de éxito
HORA: 12:00 - 13:30.
INSTRUCTORES: Javier Santacruz, Economista y colaborador habitual del diario El Economista
• Jordi Aycart, responsable de la sostenibilidad de Nestlé España
• Responsable de Akzo Nobel
• Sergio Maynar, Director de Neoelectra Energía
• Baltasar Pozuelo, CEO de area 8. Proyectos de comunidades energéticas y CH2R
Exposición de experiencias de la aplicación de la fotovoltaica en entornos industriales. Tratando temas como el papel de la fotovoltaica en la producción de hidrógeno.